top of page

Prisioneros de Esperanza

Derribando Fronteras

Es una iniciativa juvenil que busca contribuir a la prevención y reducción de violencias  a través de expresiones artísticas y culturales co-creadas y piloteadas con jóvenes durante más de una década en la parte alta de la comuna 18 de Cali y sus alrededores. 

IMG_9273.jpg

La historia

La iniciativa nace posterior a la finalización del proyecto Cali sin Pandillas, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Cali y otras dependencias e instituciones que  para el año 2010 brindaron herramientas a jóvenes en condición de vulnerabilidad, cuyo proyecto de vida se había inclinado hacia la cultura de ilegalidad. Tras la finalización del proyecto, los jóvenes de la pandilla deciden continuar de manera independiente y en la actualizad son conocidos como el colectivo juveniles Prisioneros de Esperanza, reconocidos por su experticia de trabajar por la prevención y reducción de violencias a través de expresiones artísticas y culturales en la zona de ladera de Cali.

​

Para el año 2022 fueron reconocidos por el Premio Cívico por una Ciudad Mejor por su iniciativa titulada Derribando Fronteras 

Metodología

La metodología de prevención y reducción de violencias ha sido co-creada y piloteada con jóvenes de la parte alta de la comuna 18 de Cali durante 14 años, posibilitando que los adolescentes y jóvenes que anteriormente representaron un factor de riesgo en su entorno, pasen a convertirse en potenciales agentes de cambio.

Presentación de gráficos visuales Empresa Profesional Beige Lila.png

Algunos productos

Los productos audiovisuales evidenciados a continuación fueron co-creados en los diferentes espacios desarrollados con jóvenes artistas de la comuna 18 con el propósito de re-signifcar sus territorios a través de las expresiones artísticas y culturales.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram

©2022 por Fundación Pan Vivo. Creada con Wix.com

bottom of page